¿CÓMO CALCULAR LAS CALORÍAS DE LOS ALIMENTOS?
- Qhali Mikhuy
- 15 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Las calorías son la cantidad de energía que un alimento le proporciona al organismo para que cumpla con todas sus funciones vitales, como respirar y bombear sangre a todos los órganos, por ejemplo, y para las actividades del día a día, como trabajar y practicar actividad física.
Para calcular las calorías de los alimentos se debe multiplicar los gramos de proteínas, carbohidratos y grasas que proporcionan cada porción del alimento por su respectivo valor calórico, es decir, 1 gramo de grasa aporta 9 calorías, mientras que 1 gramo de proteínas aporta 4 calorías y 1 gramo de carbohidratos aporta 4 calorías. Por ejemplo, una cucharada de aceite de oliva aporta 8 g de grasa, y cada gramo de grasa aporta 9 calorías, por lo que esta porción aportará en total 72 calorías al organismo.
Asimismo, también existen otras formas prácticas para calcular las calorías de los alimentos, como lo es a través del uso de aplicativos de un smartphone o de la lectura de la información nutricional de la etiqueta del producto, verificando las calorías informada por el fabricante para cada porción de alimento.
Para saber cuántas calorías posee un alimento se debe multiplicar los gramos de carbohidratos, proteínas y grasas que aporta por su respectivo valor calórico:
1g de carbohidratos proporciona 4 calorías;
1g de proteínas proporciona 4 calorías;
1g de grasas proporciona 9 calorías;
1g de alcohol proporciona 7 calorías.
Por ejemplo, para saber cuántas calorías tiene una barra de chocolate medio amargo de 100 g se debe:
Como primer paso, calcular la cantidad (en gramos) de carbohidratos, proteínas y grasas que aportan 100 g de este chocolate. Para comprobar estos nutrientes, puede utilizar una de las tablas profesionales de composición de alimentos de su país o consultar la información nutricional en las etiquetas de los productos.

Fuente: https://www.tuasaude.com/es/calorias-de-los-alimentos/
Comments